Remoción eficiente del barniz de los aceites hidráulicos

En los últimos años, los aceites de base se han modificado. Estos cambios han dado lugar a aceites de base con mayor estabilidad térmica y pureza química. Mientras que, en el pasado, la degradación de los aceites lubricantes e hidráulicos ha conducido directamente al aceite de carbono, hoy existen precursores. Se trata, en su mayoría, de sustancias en forma de gel que provocan depósitos marrones en las partes «frías» del sistema. Esto afecta a las válvulas, los cilindros y los rodamientos. Las consecuencias son mayores fuerzas de posicionamiento de las válvulas, fugas en las válvulas de retención, desgaste de las juntas de los cilindros y aumento de las temperaturas en los rodamientos de las turbinas. Por este motivo, cada vez se presta más atención a la eliminación de los productos de degradación del aceite, conocidos como «barniz». Le explicaremos cómo puede utilizar el análisis del aceite para detectar y combatir de manera efectiva el barniz, así como para evitar paradas imprevistas causadas por lodos oleosos. ¡Lea más sobre la protección eficiente de su sistema!

La protección de sus sistemas hidráulicos y de lubricación

¿Cómo eliminar el barniz? Mire el vídeo ahora

Barniz en los sistemas hidráulicos y de lubricación

Protección del sistema: ¿por qué los depósitos son un problema?

Los productos de degradación del aceite en los sistemas hidráulicos y de lubricación pueden ocasionar fallos de funcionamiento y aumento de las temperaturas de los rodamientos. Esto ocasiona paradas imprevistas y costes elevados. Los productos de degradación del aceite en forma de gel, resinosos o sólidos se encuentran en el sistema como residuos. Estos se acumulan en diferentes sitios del sistema, donde los depósitos en las válvulas provocan un mayor desgaste y el fallo total. Las descargas electroestáticas aceleran la degradación del aceite al agrietarlo. Los productos resultantes reaccionan químicamente para formar moléculas más grandes. El lodo oleoso ocasiona una evidente contaminación del sistema.

Análisis del aceite: ¿cómo detecto el barniz en el aceite hidráulico?

Para detectar los productos de degradación del aceite, se deben realizar análisis del aceite. Los sensores visuales de partículas, las pruebas de colorimetría de parche de membrana o MPC y la concentración de antioxidantes indican el nivel de degradación del aceite. La causa principal de la formación de barniz es la oxidación, es decir, la reacción entre el aceite y el oxígeno del aire. Asimismo, las sustancias contaminantes en el aceite de lubricación e hidráulico aceleran su degradación, ya sean sustancias sólidas, líquidas o gaseosas. Como experto en acondicionamiento de fluidos y aceites, HYDAC le ayudará a controlar el barniz de manera efectiva y garantizar una protección sostenible del sistema.

Solicite asesoramiento sobre el acondicionamiento de fluidos y aceites

Nuestra solución: la eliminación de barniz de HYDACProtección eficiente del sistema con el método de separación adecuado

Larga vida útil, bajos costes de servicio y mantenimiento y alta disponibilidad del sistema son las metas de todo operador de sistemas. El objetivo es reducir el barniz y eliminarlo sin dejar ningún residuo. Los filtros de aceite de lubricación convencionales y los filtros de aceite hidráulico no son especialmente adecuados para esta tarea. Esto se debe a que los productos de degradación del aceite en forma de gel se adhieren a la superficie del filtro, bloqueando su estructura en profundidad. Debido al rápido aumento de la presión diferencial, en algunos casos, la vida útil del elemento filtrante se reduce a tan solo un par de horas.

La remoción efectiva del barniz y el respectivo lodo oleoso en el aceite hidráulico se puede lograr mediante un proceso de separación con intercambiadores de iones, así como a través de la reducción de la solubilidad y la consecuente filtración.

Unidad de intercambio de iones IXU de HYDAC Remoción del barniz con intercambiadores de iones

Elimine el barniz de manera eficiente de los fluidos hidráulicos y lubricantes ignífugos a base de ésteres de fosfato (HFD-R) y poliolésteres (HFD-U) con la unidad de intercambio de iones de HYDAC.

Nuestro intercambiador de iones tiene un diseño similar a un filtro de caudal secundario y trabaja 24/7. El barniz se separa a través de la acumulación en una resina específica. Esto permite eliminar el barniz de manera fiable. Aumente la productividad de su sistema. Estaremos encantados de asesorarle.

Más información sobre la IXU de HYDAC

Unidad de eliminación de barniz VEU-F de HYDAC Remoción del barniz mediante refrigeración y filtrado

Para la eliminación de productos de degradación del aceite sólidos o en forma de gel: las unidades de eliminación de barniz VEU de HYDAC, de fácil mantenimiento, se utilizan para acondicionar los aceites minerales y eliminar el barniz de manera efectiva. Con esta tecnología, la solubilidad de la contaminación disminuye al enfriarse el aceite.

Este método es adecuado para todas las aplicaciones de lubricación y de aceite hidráulico que funcionan con aceites minerales. En comparación con los intercambiadores de iones, los cambios de elementos son posibles sin complejos análisis del aceite; la mayor rentabilidad está haciendo que la tecnología de «refrigeración y filtrado» sea cada vez más lucrativa. HYDAC le ofrece una protección simple y rentable para su sistema.

Más información sobre la VEU-F de HYDAC

Unidad de eliminación de barniz VEU-F-5/3 de HYDAC Remoción del barniz de depósitos pequeños

La unidad de eliminación de barniz VEU-F-5/3 de HYDAC, de mantenimiento sencillo, remueve los productos de degradación del aceite de manera efectiva de los aceites minerales. Con esta nueva unidad, HYDAC tiene la solución perfecta para sistemas con depósitos de < 1000 litros.
Gracias al elemento filtrante especial de dos niveles, los productos de degradación del aceite se pueden eliminar del aceite incluso sin refrigeración.

La VEU se instala en cuestión de minutos con el juego de conexión del depósito y está lista para funcionar de inmediato. Prolongue la vida útil de sus fluidos. Estaremos encantados de ayudarle.

Más información sobre la VEU-F de HYDAC
 

HYDAC es su socio para sofisticadas soluciones de acondicionamiento de fluidos

Disponibilidad del sistema

Mayor disponibilidad del sistema

Reduzca las fallas de su sistema e incremente su disponibilidad mediante la remoción inteligente del barniz.

Conservación de los recursos

Conservación de los recursos

Prolongue la vida útil de sus aceites hidráulicos y fluidos y ahorre valiosos recursos.

Reducción de costes

Optimización de costes

Gracias a la reducción de los tiempos de parada, la ampliación de los intervalos de cambio de aceite y el aumento de la vida útil de los componentes, podrá optimizar sus costes de forma sostenible.

Aumento de la productividad

Aumento de la productividad

Gracias al eficiente acondicionamiento de fluidos, podrá aumentar el rendimiento de su máquina y proteger su sistema de forma activa.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es el barniz?

El término «barniz» se refiere a depósitos finos, duros, brillantes e insolubles en aceite provenientes de los residuos orgánicos. Se trata de unproducto de degradación del aceiteque aparece en diferentes formas. El barniz a veces puede parecerse a una capa de pintura en las paredes del depósito y las tuberías, mientras que otras veces también puede aparecer en forma de lodo adherido al fondo del depósito, las válvulas y las bombas. El color del barniz es de negro a marrón y amarillo dorado.

¿Cómo se producen los productos de degradación del aceite como el barniz?

  • La oxidacióno, en otras palabras, la reacción con el oxígeno, es la causa principal de la degradación del aceite. Este proceso ocasiona la formación de productos de degradación del aceite.
  • Los contaminantes en el aceitetambién ocasionan la formación de productos de degradación del aceite. Ya sean sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, los contaminantes reaccionan con el aceite o actúan como catalizadores.
  • Las altas temperaturas y la presión en el sistemaaceleran los procesos de degradación. En el caso de los aceites de baja viscosidad, las descargas electroestáticas (o las altas temperaturas ocasionadas por los destellos de descarga) pueden agrietar el aceite o los aditivos del aceite.

 

¿Por qué no es conveniente el barniz?

  • El barniz se acumula, entre otros lugares, en las ranuras de lubricación. La ranura de lubricación se estrecha;la fricción y la temperatura aumentan y ocasionan un aumento del desgaste en los rodamientos.
  • Si el barniz se acumula en las válvulas, puede ocasionarfallos.
  • El barniz que se acumula en las paredes del refrigerador inhibe la transferencia de calor allí,reduciendo la eficiencia del refrigerador.
  • El barniz también se puede acumular en los elementos filtrantes, ocasionando una vida útil más corta ycambios más frecuentes de los elementos.

¿Es posible eliminar los productos de degradación del aceite utilizando un filtro?

Los aceites tienen un grado de solubilidad para el barniz similar al del agua. Si se excede el límite de solubilidad, el barniz precipita fuera de la solución y queda libre. El barniz disuelto no se puede filtrar. En cambio, el barniz libre puede, en determinadas circunstancias, formar depósitos en el elemento filtrante. Esto provoca, de manera relativamente rápida,que el elemento filtrante estándar se bloquee,un filtro que está diseñado para separar la contaminación por partículas.

¿Existen aceites que no envejecen?

Por lo general, los nuevos aceites delgrupo API II o III son más resistentes a la degradación que los aceites viejos del grupo API I. Estos nuevos aceites resistentes a la degradación son muy no polares, mientras que el barniz que se acumula es muy polar. Cuando estos aceites envejecen, el barniz precipita inmediatamente fuera de la solución y provoca perturbaciones en el sistema, ya que las sustancias polares y no polares no se mezclan.

Si bien es cierto que los antiguos aceites delgrupo API Ise degradan más rápidamente, presentan cierto grado depolaridaddebido a los contaminantes químicos del aceite (por ejemplo, causados por compuestos azufrados o aromáticos). Por lo tanto, estos aceites producen más productos de degradación del aceite, aunque cantidades mayores también permanecen en solución y no causan más alteraciones.

¿Cuál es el valor límite de productos de degradación del aceite en el aceite?

  1. Es determinante el valor MPC
    El contenido de barniz suele determinarse en función del color del aceite. Para esto, el aceite se extrae a través de una membrana y el residuo se caracteriza por su color. Se calcula un número adimensional a partir del contenido de amarillo y rojo y de la intensidad: el valor MPC (colorimetría de parche de membrana). Si el valor MPC aumenta a más de 30, existe un riesgo grave de depósito de barniz.
     
  2. Comparación de las clases de pureza
    Otro método para determinar la presencia de barniz en el aceite es comparar las clases de pureza de una muestra de aceite a diferentes temperaturas. Para esto, la clase de pureza se determina a una temperatura del aceite de 20 °C y 80 °C con ayuda de un sensor visual.
    Si la clase determinada a 20 °C es considerablemente peor que la de 80 °C, puede suponerse una contaminación por barniz. Esto se debe a que la mayor parte del barniz se encuentra en solución a 80 °C y no será detectado por los sensores visuales de partículas. El barniz se libera en la misma muestra de aceite a 20 °C y se registra utilizando los sensores de partículas.

 

¿Cómo funciona la unidad de eliminación de barniz VEU-F de HYDAC?

La VEU-F de HYDAC se instala en elcaudal de derivación del depósito. En primer lugar, se reduce la temperatura del aceite. Esto provoca una reducción de la solubilidad de los productos polares de la degradación del aceite en el aceite y precipitan de la solución. A continuación,los productos de degradación del aceite se eliminan del aceite con un elemento filtrante polar. Los elementos filtrantes se deben reemplazar cuando la presión diferencial se eleva por encima de 2 bares.

¿Se elimina también el barniz de las paredes del depósito y las válvulas utilizando la VEU-F de HYDAC?

Si el barniz se limpia hasta que su contenido sea considerablemente inferior al límite de solubilidad en el aceite, este tenderá a absorber barniz adicional. En estos casos, una parte del barniz de las paredes del depósito y de las válvulas podría, en determinadas circunstancias, disolverse de nuevo.

Descargas Descubra más información sobre nuestras soluciones en los folletos y fichas técnicas. Con nuestras soluciones, nada se interpondrá en el camino hacia una remoción eficaz de los productos de degradación del aceite en el aceite hidráulico.

Proteja sus sistemas del barniz

¿Quiere saber cómo proteger su sistema específico de la mejor manera? Consulte con nosotros acerca de sus necesidades individuales. Trabajaremos junto a usted para encontrar una solución rentable y a medida. ¡Estaremos encantados de trabajar con usted!

Concierte una cita de consulta

Más artículos sobre este tema

Acondicionamiento de fluidos de HYDAC
Limpieza técnica en las lavadoras de piezas industriales
HYDAC DieselProtection